Blog del Departamento de Lengua castellana y Literatura del IES Valle del Ebro (Tudela)
martes, 16 de diciembre de 2014
Sintaxis
Aquí encontrarás enlaces para repasar .
Apuntes de lengua
1.- Es un blog que tiene buenos esquemas y actividades para practicar. Buen sitio para empezar. Básico.
Oración Simple
2.- Practica el análisis y comprueba tus resultados. Autocorrección. Las dudas, pregúntaselas a tu profe.
Aula Letras
3.- Teoría, práctica, trucos y soluciones.Vídeos con explicación, el pr
ofe en casa
Interactivos. Blog de Jesús Felipe
4.- Ejercicios sintácticos interactivos.
Lenguactiva
5.- Ejercicios de sintaxis, morfología y otros.
Tienes material de sobra para practicar. Ánimo. Eso sí, cuando no entiendas algo, habrás encontrado a tu amiga la duda. Apúntala, pregunta a tu profe y habrás avanzado en el aprendizaje.
lunes, 24 de noviembre de 2014
La Celestina
Entra aquí para repasar La Celestinahttp://es.slideshare.net/JuanCarlosReinaldos/la-celestina-3-41949633
lunes, 10 de noviembre de 2014
miércoles, 15 de octubre de 2014
3º ESO, Proyecto 1 Un viaje por la literatura -Argumentos Siglos XV a XVIII
EL RENACIMIENTO y EL BARROCO
Resumen corto de EL Lazarillo
Resumen largo de El Lazarillo
Resumen de El Quijote
Resumen ilustrado de El Quijote
Resumen de Romeo y Julieta por actos
Resumen de Hamlet
Hamlet más corto
Fuenteovejuna, de Lope de Vega
La vida es sueño, de Calderón de la Barca
El Tartufo, de Molière (resumen largo)
El Tartufo, de Molière (resumen corto)
Textos del Siglo de Oro para comentar
Robinson Crusoe, de Daniel Defoe
domingo, 12 de octubre de 2014
Cosecha del Curso 2014-15
Bienvenid@s a la sección "Cosecha", donde puedes leer producciones de compañer@s de 3º ESO.
ESTOS SON LOS BLOGS DE LITERATURA DEL CURSO 14-15
Alejando Dumas
Mary Shelley
Edgar Allan Poe
Bécquer
Elías Canetti
Lope de Vega
Tolkien
Hermanas Brönte
ESTOS SON LOS BLOGS DE LITERATURA DEL CURSO 14-15
Alejando Dumas
Mary Shelley
Edgar Allan Poe
Bécquer
Elías Canetti
Lope de Vega
Tolkien
Hermanas Brönte
¡Lee producciones de compañer@s de 1º ESO!
Bienvenid@s a la sección "Cosecha", donde puedes leer producciones de compañer@s de 1º ESO.
¡Aquí aparecerán tus proyectos si te esfuerzas!
¡Aquí aparecerán tus proyectos si te esfuerzas!
¡Bienvenid@s al trabajo por proyectos en 3º de ESO!
¡Bienvenid@s a las publicaciones del blog de Lengua castellana y Literatura del IES Valle del Ebro de Tudela dedicadas al trabajo por proyectos en 3º de ESO!
¡Atent@s a la sección "Surcos" de este blog!
¡Atent@s a la sección "Surcos" de este blog!
¡Bienvenid@s al trabajo por proyectos en 2º de ESO!
¡Bienvenid@s a las publicaciones del blog de Lengua castellana y Literatura del IES Valle del Ebro de Tudela dedicadas al trabajo por proyectos en 2º de ESO!
¡Atent@s a la sección "Surcos" de este blog!
¡Atent@s a la sección "Surcos" de este blog!
¡Bienvenid@s al trabajo por proyectos en 4º de ESO!
¡Bienvenid@s a las publicaciones del blog de Lengua castellana y Literatura del IES Valle del Ebro de Tudela dedicadas al trabajo por proyectos en 4º de ESO!
¡Atent@s a la sección "Surcos" de este blog!
¡Atent@s a la sección "Surcos" de este blog!
¡Bienvenid@s al trabajo por proyectos en 1º de ESO!
¡Bienvenid@s a las publicaciones del blog de Lengua castellana y Literatura del IES Valle del Ebro de Tudela dedicadas al trabajo por proyectos en 1º de ESO!
¡Atent@s a la sección "Surcos" de este blog!
¡Atent@s a la sección "Surcos" de este blog!
viernes, 3 de octubre de 2014
martes, 30 de septiembre de 2014
miércoles, 10 de septiembre de 2014
viernes, 5 de septiembre de 2014
Proyecto 1 EL TEXTO EXPOSITIVO
Fichas para el proyecto

Lista de palabras EL VIAJE
Material para tus trabajos
Puedes consultar estas páginas para encontrar sugerencias y temas para tus trabajos de este primer trimestre:
Origen de dichos populares 1
Origen de dichos populares 2
Origen de dichos populares 3
miércoles, 4 de junio de 2014
Proyecto 4: La Publicidad
Mira este Power Point
Ficha 1 Instrucciones para el proyecto
Resumen de la teoría

Ficha 2 Características vendibles
Ficha 3 Planificación del texto
Ficha 4 Preguntas y esquema
Para saber MÁS QUE TU PROFE
Tutorial para hacer el ANUNCIO
Tutorial para hacer el ANUNCIO II
Proceso del ANUNCIO
Ejemplos de ESLOGAN
Anuncios ORIGINALES
Erotismo en publicidad
Variedades de la Lengua
Historia de la publicidad
Ficha 1 Instrucciones para el proyecto
Resumen de la teoría

Ficha 2 Características vendibles
Ficha 3 Planificación del texto
Ficha 4 Preguntas y esquema
Para saber MÁS QUE TU PROFE
Tutorial para hacer el ANUNCIO
Tutorial para hacer el ANUNCIO II
Proceso del ANUNCIO
Ejemplos de ESLOGAN
Anuncios ORIGINALES
Erotismo en publicidad
Variedades de la Lengua
Historia de la publicidad
lunes, 26 de mayo de 2014
miércoles, 21 de mayo de 2014
sábado, 17 de mayo de 2014
Comunicación no verbal.
La comunicación no verbal es tan poderosa que, a veces, se impone sobre la palabra misma. Cuando decimos algo a una persona, mientras guiñamos el ojo a otra tercera presenta en la situación comunicativa. Avisamos de que lo dicho o bien es una mentira, o bien es una malicia. Factores como la paralingüística, la proxémica, la quinésica, etc. son analizados con gracia suma por Raúl Hervás y Pablo Pérez.
No te pierdas los vídeos: primero y segundo. Ni la presentación.
No te pierdas los vídeos: primero y segundo. Ni la presentación.
Teatro Barroco
Repasa el Teatro Barroco con varios materiales elaborados por el alumnado de 1º de Bachillerato. Se trata de una presentación y de un vídeo donde las propias autoras explican el tema. Esta presentación elaborda por Beatriz Villafranca y María Torres tiene un apartado especial para Calderón de la Barca y su obra, El Alcalde de Zalamea.
Esta segunda presentación también aborda el teatro barroco. Ambas son complementarias, quizá esta última contenga más información. Es la preparada por Nuria Gómez y Adrián Pérez. Aquí os dejo un enlace a su presentación y otro enlace a su vídeo.
Esta segunda presentación también aborda el teatro barroco. Ambas son complementarias, quizá esta última contenga más información. Es la preparada por Nuria Gómez y Adrián Pérez. Aquí os dejo un enlace a su presentación y otro enlace a su vídeo.
miércoles, 16 de abril de 2014
martes, 15 de abril de 2014
domingo, 13 de abril de 2014
jueves, 10 de abril de 2014
Don Quijote de la Mancha
Aquí podrás repasar el tema de Don Quijote. Pincha para ver la presentación sobre El Quijote.
lunes, 7 de abril de 2014
jueves, 3 de abril de 2014
Proyecto 3 Power point
¿Qué tienes que hacer en el Proyecto 3?
¿Qué es una carta al director? PPT
Ejercicios para practicar
Anexo I Recortes de cartas al director

Anexo II. Teoría

Anexo III Instrucciones y parrilla
Anexo IV Ejemplo de una carta al director

Anexo V Ficha para analizar una carta al director
.jpg)
viernes, 28 de marzo de 2014
jueves, 27 de febrero de 2014
Lenguaje no verbal
A través de este enlace podrás ver el trabajo realizado por alumnos de 1º de Bachillerato. Se trata de una exposición oral apoyada en powerpoint sobre el LENGUAJE NO VERBAL. Han trabajado en el entorno GOOGLE DRIVE, y el mérito del trabajo consiste en la búsqueda y selección de la información, aprendizaje del tema tratado, manejo de nuevas tecnologías y en la exposición oral.
Primer enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=cnJS7hDGcco
Segundo enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=75zzNMqEkqI
Teatro Barroco
A través de esta entrada podrás acceder a la exposición oral realizada por alumnas de 1º de Bachillerato sobre el Teatro del Barroco. El mérito del trabajo consiste en la búsqueda y selección de información, uso de las nuevas tecnologías (GOOGLE SITES) para compartir y elaborar la información, estudio de una época importante de nuestra literatura y, finalmente, la explicación realizada a sus compañeros de clase.
https://www.youtube.com/watch?v=nYLC336smDM
https://www.youtube.com/watch?v=nYLC336smDM
lunes, 17 de febrero de 2014
Proyecto 2: Pintar con palabras
Aquí tienes las instrucciones y el esquema para tu proyecto

MODELOS PARA TUS DESCRIPCIONES
http://apliense.xtec.cat/prestatgeria/e3010335_808/llibre/index.php?section=26&page=11
http://apliense.xtec.cat/prestatgeria/e3010335_808/llibre/index.php?section=26&page=31
http://apliense.xtec.cat/prestatgeria/e3010335_808/llibre/index.php?section=26&page=11
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1descrip.htm
Ejercicios para practicar
DESCRIBIR PERSONAS
Prosopografía:
Materiales para describir personas
Ejemplos de descripciones de personas
Etopeya
Ejemplos de descripciones de carácter
DESCRIBIR LUGARES
Ejemplos de descripciones de lugares
Más ejemplos
lunes, 27 de enero de 2014
lunes, 20 de enero de 2014
jueves, 9 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)